martes, 7 de abril de 2015


GRÁFICA DE BARRAS COMPUESTA:

. Cada barra representa en 100% de cada clase.  






GRÁFICAS DE .BARRAS MÚLTIPLES


Las gráficas de barras múltiples son las que muestran 2 o más elementos. Se utiliza para comparar y organizar 2 o más 



GRÁFICAS DE LÍNEAS SENCILLAS
Estas gráficas se utilizan puntos conectados con líneas para mostrar como cambia el valor de algo. Por lo general se usan para mostrar tendencias, ingresos, con altas y bajas en el mercado de valores.


Las representaciones técnicas a través de la historia.

Comunicación y representación técnica.


Contenido de las representaciones técnicas.


La representación técnica es una forma de comunicación humana clara y precisa de una idea mediante imágenes o símbolos visuales, y para su elaboración requiere diversos materiales, métodos ,técnicas e instrumentos.

                                               Gráficas
Las gráficas deben ser sencillas y claras y sus elementos artísticos deben resaltar detalles importantes. por lo general, las gráficas describen mediante dibujos  o figuras geométricas, datos, resultados o relaciones.


Gráficas de barras simples.
Este tipo de gráficas permite comparar cantidades entre si y principalmente se usan por su fácil comprensión. En uno de los ejes se ubica la clasificación y en el otro las frecuencias.

Graficas circulares.

En este tipos de gráficas también se le llaman pastel se emplea los 360 grados de circunferencia apropiadas si no se registran mas del cinco o seis divisiones.


miércoles, 25 de febrero de 2015

Materiales y energía en la resolución de problemas técnicos

Materiales y energía en la resolución de problemas técnicos


La  energía que requerimos para preparar alimentos o calentar el agua para bañarnos podemos obtenerla quemando algún tipo de combustible como madera, carbón, petróleo, o gas butano como el que utiliza la estufa de nuestros hogares aunque no es la única fuente de energía  recordemos el uso de la electricidad.



Sin duda la electricidad es la única fuente de energía que nos ayuda a resolver problemas técnicos vasta con ver la cantidad de maquinas y herramientas que funcionan con esta energía inclusive hay estufas eléctricas y automóviles eléctricos.

Prevención de los impacto derivados de la extracción uso y procesamiento de los materiales en la naturaleza




Prevención de los impacto derivados de la extracción uso y procesamiento de los materiales en la naturaleza 

Como sabes los procesos técnicos son una serie de actividades tendentes  a proveer  los talleres o industria de los materiales o insumos necesarios para fabricar un producto así mismo tiene que ver con la organización necesaria para realizar lo.





En la agricultura del maíz  es un ejemplo de cómo los seres humanos emplean los materiales que se adquieren  de la tierra de manera natural.

miércoles, 18 de febrero de 2015

PREVISIÓN DE LOS IMPACTOS DERIVADOS DE LA EXTRACCIÓN, USO Y PROCESAMIENTO DE LOS MATERIALES EN LA NATURALEZA


Procesos tecnicos técnicos

procesos técnicos son una serie de actividades tendentes a proveer a los talleres o a la industria de los materiales o insumos necesarios para fabricar un producto, así mismo, tiene que ver con la organización necesaria para realizarlo.

Cada proceso para la elaboración de materiales es planeado por el ser humano que, mediante organizaciones  verifican que el producto a elaborar no tenga tanto impacto en la naturaleza, es decir, no sea dañinHay organizaciones civiles (al menos 80) que buscan suspender las actividades de extracción de minas, en especial las que se realizan a cielo abierto. Estas 80 civilizaciones de 17 países exigen que estas actividades sean suspendidas ya que no consultaron, ni dialogaron con las comunidades cercanas sobre los daños que esto ocasionaría.

En la actualidad, se están buscando maneras de hacer alimentos transgénicos sin afectar al medio ambiente ni a los seres vivos, de manera que sean comestibles y no afecten a la salud.

PROCESAMIENTO Y NUEVAS APLICACIONES DE LOS MATERIALES NATURALES Y SINTÉTICOS

E

   Materiales: naturales y sintéticos

 la

Los materiales naturales son todos los materiales extraídos directamente de la naturaleza, los cuales son materiales básicos para elaboración de otros materiales, objetos y/o sustancias. Por lo tanto es muy importante saber sus características  para determinar si es apropiado para la elaboración de mas materiales del mismo. Estos pueden dividirse en dos tipos, de la siguiente manera:
Se dividen en 


  1. Renovables .- no existe ningún peligro de extinción del producto ya que aunque sea con mucho uso no se agotara nunca, (se regeneran rápido).
  2. No Renovables .-aquí es necesario llevar un control, ya que con demasiado uso o explotación podría dejar de existir, lo que generaría que los materiales que se elaboraban con el mismo se extingan junto con él.

Características funcionales de los materiales

Los materiales

Los materiales son las sustancias de que están hechos todos los productos que utilizamos día con día. Este puede transformarse y agruparse; los materiales más comunes de que están hechos los objetos son madera, hormigón, ladrillo, acero, plástico, vidrio, caucho, aluminio, cobre, papel, tela, entre otros.


Propiedades técnicas de los materiales


El material para elaborar herramientas o utensilios no siempre ha sido el mismo. Hay materiales que parecen estar en todas partes debido a sus distintas propiedades que poseen y las funciones que realizan, por ejemplo: el plástico es un material muy utilizado hoy en día ya que este material se puede moldear de acuerdo a la necesidad que cubrirá, también se puede fabricar en objetos con características flexibles o duras, frágiles o resistentes, etc


Insumos

El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien. Este término es equivalente, en ocasiones, al de materia prima. Por ejemplo, el insumo o materia prima de una vestido es la tela, el hilo, los botones, etc. Los insumos usualmente se denominan factores de la producción o recursos productivos. En general tienen sus propiedades y características para transformar y formar parte del producto final. Utilizamos insumos para elaborar objetos, ejemplo: el papel y las tintas pueden convertirse en libros como los que usas en la escuela.